
Descripción
El programa Gestión Estratégica de la Información comprende cuatro cursos que abarcan los temas necesarios para gestionar y analizar información a nivel organizacional y social. El programa permite aprender cómo manejar los grandes volúmenes de información necesarios para tomar decisiones estratégicas ante situaciones complejas, mediante las metodologías adecuadas de gestión y de análisis.
A quiénes se dirige
Directivos de todo tipo de organizaciones, empresarios, consultores, profesionales de la información; responsables de la gestión y el análisis de la información para asistir en la toma de decisiones a nivel organizacional y social.
Competencias que se adquieren
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Gestionar información ante situaciones de alta complejidad.
- Aplicar metodologías de análisis de información.
- Desempeñarse con eficacia en organizaciones que demanden decisiones estratégicas.
Forma de impartición
El programa se ofrece en modalidad online, mediante la plataforma de estudios de Humboldt International University. Se trata de una modalidad de estudios de interacción directa entre profesor y estudiantes y entre estudiantes, con evaluación formativa. Cada semana se participa en foros de discusión y se entregan tareas de acuerdo con el programa de estudio, que son evaluadas directamente por los profesores.
Costo de la Inversión
Cada curso si se toma por separado, tiene un costo de $450.00. El programa completo tiene un costo de $1600.00, pagadero en dos partes, al comienzo del programa y al comienzo del tercer curso.
Plan de estudios
El programa Gestión Estratégica de la Información comprende cuatro cursos:
I. Proceso de decisiones estratégicas. Profesor: Dr. Jorge Bergallo
Proceso de toma de decisiones estratégicas |
Actores. Intereses. Objetivos. Fines. Medios |
Sociograma de conflicto |
Elaboración de escenarios a futuro |
Análisis de escenarios |
Concepción estratégica |
Diseño de políticas |
II. Inteligencia estratégica. Profesor: Mag. Manuel Giavedoni Pita
Rol de la inteligencia estratégica |
Opciones estratégicas |
Relaciones de identificación, poder y fuerza |
Análisis de situaciones estratégicas |
Uso de la historia en la toma de decisiones |
III. Teoría de las organizaciones. Profesora: Mag. Mirta Domínguez
Estilos de organizaciones |
Estructura organizacional: jerárquico y funcional |
Equipos de trabajo productivos |
Variables claves estratégicas |
Ventajas competitivas |
Comunicación |
Plan estratégico |
Tablero de comando |
IV. Metodologías de análisis de información. Profesora: Mag. María José Espona.
Metodo sistémico |
Calidad de información |
Mapeo sistémico |
Hipótesis competitivas |